Alta gastronomía cordobesas a pie de bulevar
«El próximo año nos van a poner para desayunar», bromea Rosario Vacas, empresaria y chef de La Conchinchina. No son las 14:00 horas y el Bulevar del Gran Capitán está atestado de comensales. El olor a especias corre por toda la plaza y llega los callejones aledaños. La hora oficial era las 13:30, pero a las 13:00 ya se estaban dando tapas en practicamente los 40 puestos que participan este lunes en el Concurso Califato In The Street de la V Edición del Califato Gourmet.
Un total de 39 restaurantes que se exponen, por un lado, al paladar del público, y por otro, al de los reputados chefs que participan este año en este evento, uno de los más singulares del mundo de la gastronomía en España, según explica Enrique Merino, de la organización del Califato Gourmet. «Este año estamos aumentando en todo. Muchos más establecimientos, un 30 % más, el triple de peticiones para la cena que el año pasado y casi el triple para el show cooking«, remarca.
Este año, la participación ha sido gratuita
Un ejemplo claro es la tapa que ha presentado Ricardo Vélez, del restaurante Patio de la Judería: un Ferrero Rocher con base de foie, frutos secos, brandy y Pedro Ximenez. Un puñetazo de sabor que ha gustado mucho en la que es la primera participación de este joven cocinero en este concurso. Vélez se muestra encantado con el trato, la curiosidad y el feedback del público, aunque lamenta que no haya podido traer al concurso la base que, junto con la gastronomía, hace de su negocio uno de los más peculiares de la Judería: el flamenco. «No me lo han permitido, pero llevamos seis años mezclando el mejor flamenco y la cocina más moderna», sostiene.
A unos metros reposa Jhon Mcelyea, que participa por segunda vez en el concurso -la primera vez fue uno de los ganadores- y ya es también una presencia habitual. Mcelyea, que estudió con Martín Berasategui, compite este año con un canelón de rabo de toro con bechamel y queso idiazabal, un queso graso con una maduración mínima de 60 días. A su juicio, hay pocos eventos como el Califato Gourmet, que lleva la gastronomía a la calle al tiempo que invita a grandes estrellas y les permite hablar de la cocina de tú a tú con los jóvenes que empiezan en este mundo.
ste año, para el concurso, las peticiones han aumentado en parte por el hecho de que no se ha cobrado nada por la participación. El resultado se podía medir en que antes de las 14:00 ya no quedaban folletos para que el público votara. Había 1.000 unidades a las 13:00 horas. «Cada uno de estos puestos tiene que venir con un mínimo de 350 tapas, y te puedo asegurar que la grandísima mayoría de ellos traen más y se acaba todo», explica Merino, que cree que a ello ayuda la propia ubicación y filosofía de tránsito del Bulevar del Gran Capitán, que se consolida como el lugar de referencia para esta prueba, tras alternar emplazamiento con la Plaza de Las Tendillas…
Haz clic en este enlace para leer el artículo completo.
Fuente: cordópolis